Es la protrusión de los intestinos a través de un desgarro muscular en la ingle, esta protrusión intestinal se percibe como un abultamiento por debajo de la piel.
El registro más temprano de hernia inguinal data aproximadamente del año 1500 AC. El término hernia deriva de la palabra Griega que significa abultamiento, el término Latino hernia significa ruptura o desgarro.
Las hernias inguinales en niños se encuentran en 10 a 20 cada 1000 nacidos vivos.
La incidencia global en el adulto occidental varia entre 10% a 15%, siendo los más afectados hombres que mujeres en una relación de 4 a 1.
El cargar objetos pesados sin un cinturón de protección, los embarazos repetidos, el pujo, el deporte extremo y la obesidad son algunas de las causa mas frecuentes.
El atascamiento de la hernia, es la complicación más frecuente. Esta complicación ocurre cuando la hernia queda atrapada generalmente a nivel del anillo inguinal profundo.
El síntoma se caracteriza por la presencia de una hernia persistentemente abultada a pesar del reposos en cama. Puede existir aumento del dolor, hernia tensa y cambios en la coloración de la piel.
Después de este primer síntoma puede acaecer las además otras complicaciones como son:
• La obstrucción intestinal,La única manera de prevenir cualquiera de estas graves complicaciones será la intervención anticipada del problema herniario.
El único tratamiento es la intervención quirúrgica.
Existen dos modalidades:
- La Cirugía tradicional o Clásica.
- La Cirugía Laparoscópica.
En ambos casos aplicamos mallas de reforzamiento.
Copyright © 2016 HERNIA SALUD. Todos los Derechos Reservados | ByMediacix